El Instituto Pablo VI Para el Estudio de la Reproducción Humana fue fundado por el Doctor Thomas W. Hilgers, en 1985 para responder al llamado de la salud reproductiva que respeta plenamente a la vida. Los desafíos en la encíclica Humanae Vitae escrita por el Papa Pablo VI en 1968, motivó al Dr. Hilgers (que también es fundador de la FCCA) a empezar una investigación científica con respecto a la aplicación de la regulación natural de la fertilidad y a abrir el Instituto Papa Pablo VI, para construir una cultura de vida en el cuidado de la salud femenina en todo el mundo. El Instituto ha elaborado un nuevo enfoque al cuidado de la salud femenina que personifica los mejores principios de la medicina y que ofrece tratamientos superiores a las mujeres y que retan a una cultura predominante de la medicina, que confía en la contracepción, en la fertilización in vitro y en el aborto.
Se trabaja con soluciones saludables y morales a los problemas de la salud femenina, que impactan las vidas de miles de mujeres, parejas, doctores, estudiantes de medicina, sacerdotes y bebés en niveles nacionales e internacionales. El desarrollo de estos programas del Instituto – Creighton Model FertilityCare System y NaProTECHNOLOGY – está construyendo una cultura de vida en el cuidado de la salud femenina mediante sus programas y servicios.
Hoy en día, el Instituto está localizado en Omaha, Nebraska, y es un centro médico internacional de investigación, educación y servicio de 1300,64 metros cuadrados.
Con unos 50 profesionales de tiempo completo y de tiempo parcial, el Instituto se dedica a continuar con su misión fundacional de construir la cultura de la vida en el medio del cuidado de la salud de la mujer alrededor del mundo.